PLANTAS MEDICINALES

BOLDO Y SUS PROPIEDADES ANCESTRALES PARA ALIVIAR MOLESTIAS GASTROINTESTINALES

Las plantas medicinales han estado presentes desde los comienzos de la civilización humana. A partir de comienzos del siglo XX el constante desarrollo científico de la química trajo consigo ir conociendo más sobre sus principios activos, lo que con los años derivó en la tendencia a sintetizarlos en productos farmacéuticos. Sin embargo, el consumo natural de las plantas medicinales nunca ha desaparecido de la cultura nacional. Hoy en día es común que se sigan comprando o cosechando, para tratar diversas enfermedades de la vida cotidiana.

 

En esta oportunidad informamos sobre el boldo, arbusto ancestral chilena que se usa para tratar las molestias gastrointestinales, sirve de laxante suave, protector hepático y sedante nervioso. En su uso externo, sus hojas se utilizan como cataplasma para ayudar a aliviar dolores reumáticos y neurálgicos.                    

Boldo (“Peumus boldus”)

Originario de las laderas de la cordillera de los Andes y la cordillera de la Costa, el boldo crece de forma silvestre entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos. Los mapuches lo llamaban “folo” y lo utilizaban tradicionalmente para tratar problemas digestivos y hepáticos, conocimiento que fue transmitido de generación en generación hasta llegar a nuestros días.

 

El libro MHT Medicamentos Herbarios Tradicionales” editado por el Ministerio de Salud del Gobierno de Chile, entrega más información sobre el uso del boldo. “En medicina popular se usan las hojas en trastornos digestivos y hepáticos principalmente y, en menor medida, en afecciones renales; se considera que disuelve los cálculos biliares y renales; también se emplean como estimulante y sedante nervioso. En forma de cataplasma y baños se utilizan para mitigar dolores neurálgicos y reumáticos, se explica en el libro.

En la actualidad su uso se encuentra difundido prácticamente en toda la población del territorio nacional, así como en muchos otros lugares foráneos. Es la especie nacional más difundida a nivel mundial.

 

BOLDO (hojas).

PROPIEDADES

Usos tradicionales:


a) uso interno: molestias gastrointestinales y digestiones difíciles de tipo crónico (dispepsias), laxante suave; protector hepático y sedante nervioso. La infusión se prepara con 1 cucharada para 1 litro de agua hirviendo: beber 1 taza 3 veces al día.

b) uso externo: dolores reumáticos y neurálgicos. La misma infusión puede ser usada en baños y cataplasmas.

Efectos: laxante suave, anti-inflamatorio, protector hepático, digestivo.

 

Precauciones

No usar en caso de obstrucción de la vía biliar (ictericia). No se recomienda su administración oral durante el embarazo ni en niños menores de 10 años. No usar por periodos prolongados de tiempo ni infusiones demasiado concentradas. En pacientes con cálculos renales usar sólo bajo vigilancia médica.
Estos productos tienen el carácter de auxiliares sintomáticos y no reemplazan lo indicado por el médico en el tratamiento de una enfermedad. Al consultar al médico, infórmele que está usando esta hierba medicinal. Evite su preparación en utensilios de aluminio.

 

Otros antecedentes: sus efectos digestivos, hepato-protector y anti-inflamatorio, están avalados por estudios clínicos.