SALUD

LA ZANAHORIA: UN TESORO NUTRICIONAL, VERSATIL Y ECONOMICO EN TU MESA

Este vegetal, originario de Asia Central, se ha convertido en uno de los alimentos más valorados por los nutricionistas debido a su impresionante perfil nutricional y sus múltiples beneficios para la salud.

 

Los expertos en nutrición recomiendan incluir zanahorias en la alimentación diaria como parte de una dieta equilibrada. Su consumo regular no solo aporta beneficios inmediatos, sino que contribuye a la prevención de enfermedades a largo plazo, convirtiendo a este humilde vegetal en un verdadero superalimento al alcance de todos.

 

Veamos los principales beneficios para la salud de este vegetal.

 

Antioxidante natural: la vitamina A que se encuentra en la zanahoria contribuye a mantener la piel sana y luminosa, actuando como un antioxidante natural que combate el envejecimiento celular.

 

Salud ocular: su alto contenido de betacaroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A, es fundamental para mantener una buena visión, especialmente en condiciones de poca luz.

 

Potenciador del sistema inmunológico: las zanahorias son ricas en antioxidantes como la vitamina C y diversos carotenoides que fortalecen las defensas naturales del organismo. Estos compuestos ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres y reducen el riesgo de infecciones.

 

Salud cardiovascular: el consumo regular de zanahorias puede contribuir a la salud del corazón. Su contenido de fibra soluble ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre, mientras que el potasio presente en esta hortaliza favorece el control de la presión arterial.

 

Estos beneficios para la salud se ven complementados por lo variado y económico que es el consumo de este vegetal.  La zanahoria puede consumirse cruda, cocida, en jugos, ensaladas, guisos o como snack saludable. Con apenas 41 calorías por cada 100 gramos, la zanahoria ofrece una densidad nutricional excepcional. Es una fuente importante de fibra, vitaminas del complejo B, y minerales como el potasio y el manganeso, todo ello por un costo económico muy accesible.

 

RECETAS DE ZANAHORIA

Pizza de zanahoria 

Fotografía y receta de www.clarin.com

Ingredientes

  • 1 zanahoria grande o 2 medianas.
  • Aceite de oliva.
  • 1 huevo.
  • 5 cdas. de harina integral.
  • 1 cdta. de polvos de hornear.
  • Ajo en polvo.
  • Sal, pimienta.
  • Salsa de tomate.
  • Orégano.

 

Preparación

 

  1. Pelar y picar la zanahoria en cuadritos, llevarla a una licuadora y agregar un chorrito de aceite de oliva, un huevo, sal, pimienta y ajo en polvo a gusto.
  2. Procesar todo y una vez lista la mezcla, añadir 5 cdas. de harina integral y 1 cdta. de polvos de hornear. Volver a procesar.
  3. Pasar la mezcla a una fuente apta para horno, ideal que sea redonda para dar la forma redonda de pizza, que no sea ni muy gruesa ni muy fina, y llevarla al horno a 200 C° durante 10 a 12 minutos o hasta que esté dorada.
  4. Agregar salsa de tomate como base, queso, tomate en rodajas, orégano y unas hojas de albahaca. Cocinar unos minutos más hasta que el queso se funda y servir.

Crema de zanahoria 

Fotografía y receta de recetasdecocina.elmundo.es

 Ingredientes

  • 8 zanahorias grandes.
  • 2 cebollines (parte blanca).
  • 1 taza de caldo de verduras.
  • Queso crema.
  • Leche evaporada.
  • Comino y sal.

 

Preparación

 

  1. Pelar las zanahorias y cortar la parte blanca del cebollín. Saltear todo por unos minutos en una olla.
  2. Agregar el caldo de verduras, cocinar por 40 minutos hasta que la zanahoria esté blanda.
  3. Colar las verduras y pasarlas a una juguera, agregando el queso crema a elección, sal y comino. La leche evaporada se usa para darle más cremosidad.
  4. Una vez lista, servir adornada con crutones.

Croquetas de zanahoria 

Fotografía y receta de www.hogarmania.com

Ingredientes

  • 250 g de zanahoria rallada.
  • ½ taza de cebolla picada en cubitos.
  • Aceite de oliva
  • 1 huevo.
  • 1 taza de pan rallado.

 

Preparación

  1. En una sartén con aceite caliente, sofreír la zanahoria rallada y la cebolla. Cocinar hasta que la cebolla quede transparente.
  2. En un recipiente colocar la mezcla, agregar sal, un huevo y mezclar bien hasta que quede una masa firme.
  3. Con la masa ir formando bolas (croquetas) de la mezcla. En otro recipiente colocar el pan rallado e ir pasando las bolitas, preocupándose que queden bien cubiertas por el pan.
  4. En una sartén con suficiente aceite para freír, ir colocando las croquetas, preocupándose de que quede espacio entre una y otra. Cocinar hasta que estén doradas.
  5. Escurrir en un plato con papel absorbente y servir con el acompañamiento preferido o como picoteo.

Muffins de avena y zanahoria 

Fotografía y receta de www.mandolina.co

Ingredientes

 

  • 1 taza de avena en hojuelas. 
  • 1 taza de zanahoria rallada. 
  • 2 huevos. 
  • 1/4 taza de miel. 
  • 1 cucharadita de canela. 
  • 1 cucharadita de polvo de hornear.

 

Preparación

 

  1. Precalentar el horno a 180°C. 
  2. Mezclar la avena, la zanahoria, los huevos, la miel, la canela y el polvo de hornear hasta obtener una masa homogénea. 
  3. Verter la mezcla en moldes para muffins. 
  4. Hornear durante 20-25 minutos o hasta que estén dorados. 
  5. Dejar enfriar y disfrutar.